Conozca el aparato reproductor de las gallinas
A pesar de que visualmente los órganos genitales de las aves no están expuestos, internamente estos tienen gran complejidad y cumplen las funciones de reproducción comunes en cualquier especie viva. La gallina, conocida especialmente por la producción de huevos, tiene toda una cavidad interna que va desde el ovario a la cloaca y está conformada básicamente por cuatro partes.
a) Los folículos son las células reproductivas en su mínima expresión. Cuando la gallina alcanza la madurez sexual, aproximadamente a las 17 semanas de su nacimiento, una hormona se transporta desde el hígado hasta los folículos a través del torrente sanguíneo e induce la formación de lo que más adelante será la yema del huevo. A ese proceso que es motivado por la hormona, se le conoce como ovulación.
b) El ovario en las aves sólo es funcional el que está ubicado en el lado derecho, se asemeja a un racimo de uvas. Tiene miles de folículos, en su vida la gallina solo libera unos 1500 dando lugar a los huevos. El órgano esencial femenino de la reproducción sexual en las gallinas se desarrolla a los cinco meses de su nacimiento. A diferencia de otras especies que tienen tiempos diferentes.
c) El oviducto es una cavidad con una longitud de aproximadamente 60 centímetros que transporta tanto los huevos fecundados hacia el exterior como el espermatozoide del gallo al interior del ovario de la gallina. En esta parte del tracto genital está el útero que produce algunas sustancias que forman la clara, protegen la yema y forman la cáscara del huevo con elementos como carbonato de calcio y magnesio, además de los pigmentos que le dan el color.
d) La vagina en forma de S recibe y almacena los espermatozoides. Comunica la cloaca que es la que tiene el contacto sexual con el aparato reproductor del gallo con el oviducto.
No menos complejo, el aparato reproductor del gallo, a diferencia de otras especies, no tiene uretra ni vesícula seminal. Cuatro son las partes fundamentales internas.
a) El semen tarda unos 15 días en formarse y contiene aproximadamente 40 veces más espermatozoides que el de un humano.
b) Los testículos están situados en la parte alta del abdomen son de color amarillento blanquecino, miden unos cinco centímetros. Allí se elabora el líquido seminal y las hormonas responsables de la masculinidad formación de espuelas, fisonomía de la cresta, entre otras. El eyaculado de un gallo no supera el milímetro cúbico en cantidad.
c) El pene está ubicado en la pared interna de la cloaca, recibe y canalice el eyaculado procedente de los testículos.
Durante la copulación el orificio cloacal se invierte y el
falo presiona sobre la mucosa cloacal de la hembra. Conductos deferentes
transportan el esperma al pene y finalmente a la cloaca. Empiezan cerca de los
testículos y se van ensanchando hasta el pene. En las aves, la cloaca es la
abertura externa que poseen para excretar la orina y las heces, además de ser
la cavidad con la que se realiza el contacto sexual externo en el apareamiento.